Historia de la Psicología

 Por Elvis Orellana Espinoza


Historia de la literatura psicológica. 

Para comprender la evolución o desarrollo de un disciplina es necesario recuperar la historia de su literatura como los aportes realizados por Michel Foucault (Francia), Arturo Andrés Roig (Argentina-Ecuador), Marcelino Menéndez Pelayo (España), Friedrich Nietzsche (Alemania), Friedrich Boterwek (Alemania), Juan Andrés y Morell (España), entre otros.

La psicología en sí misma es interdisciplinaria, ya que para reflexionar sobre el comportamiento humano es necesario el aporte de varias disciplinas (pensamiento complejo) como lo argumentan Gregory Bateson, Edgar Morín, entre otros. Reconstruir la historia de la literatura psicológica implica tener en cuenta la historia de la literatura de otras disciplinas como sociología, paleontología, psiquiatría, antropología, neurología, derecho, biología, ciencia, filosofía, teología, artística, etc. .  

La psicología como especialidad académica universitaria surge en el siglo XIX desde un enfoque interdisciplinario pero hay muchos aportes en lo que se puede llamar "protopsicología", es decir, que tiene sus antecedentes en todas las culturas mundiales (africanas, asiáticas, europeas, oceánicas y americanas); pero que lamentablemente ha sido descartada por la mayoría de academias universitarias contemporáneas.  

Algunos autores clasifican a la psicología según sus escuelas o corrientes como el conductismo, psicoanálisis, psicología analítica, psicología humanista, gestalt, transpersonal, sistémica, transgeneracional, evolucionista, evolutiva, etc. Otros la clasifican a la historia de la literatura psicológica según su campo de especialidad (aplicación) como educativa, clínica, social, organizacional, forense (jurídica), deportiva, infantil, etc. Pero aquí vamos a describir una suerte de listado histórico de los individuos que han hecho aportes importantes a la literatura psicológica. 


Nacidos desde 1950 hasta la actualidad

- Betsy Reuss. México. Sexóloga Clínica y Youtuber. 

- Juan Manuel Martínez. Argentina-México. Psicoanalista (lacaniano) y Youtuber. 

- Alberto Soler. España. Psicólogo Clínico (cognitivo-conductual) y Youtuber. 

- Patricia Tezanos. España. Neuropsicóloga y Youtuber (Antroporama).

- Estephanía del Águila. Médico, Psiquiatra  y Youtuber (Fanny Psiquiatra). 

- Nicolás Nardi. Argentina. Psicólogo Analítico (Jungiano) y Youtuber (El Escarabajo de Oro).

- Mauricio Leija. México. Médico, Psiquiatra Infantil y Youtuber. 

- Lauro Alonso. Uruguay. Psicólogo (Psicogenealogía evolutiva) y Youtuber.

- Iñaki Vázquez. España. Médico, Psiquiatra y Youtuber.

- Gaby Pérez Islas. México. 1966 - actualidad. Escritora, Tanatóloga y Youtuber. 

- Virginia Gawel. Argentina. 1961 - actualidad. Psicóloga transpersonal (oriente y occidente) y Youtuber.

- Eduardo Calixto. México. Médico, Neurocientífico y Divulgador. 

Roxana Kreimer. Argentina. 1962 - actualidad. Filósofa, PHD en Ciencias Sociales, Especialista en Feminismo (Género) y Youtuber.

- Gladys Adamson. Argentina. Psicóloga Social (Enrique Pichone Reviere). 

- Antonio Rosas Gonzáles. España. 1960 - actualidad. Biólogo y Paleoantropólogo. 

- Gustavo Vega Delgado. Ecuador (Cuenca). Médico, Psiquiatra y Analista Político (Historia de la psiquiatría en el Ecuador).

- Juan Luis Arzuaga. España. 1954 - actualidad.  Biología y paleoantropología.

Steven Pinker. Canadá - EE.UU. 1954 - actualidad. Psicología y Biología. 

- Michael Talbot. EE.UU. 1953 - 1992. Literatura, filosofía y ciencia (El Universo Holográfico).

- Louann Brizendine. EE.UU. 1952 - actualidad. Médico, Psiquiatra y Neurocientífica.

- Rick Strassmann. EE.UU. 1952 - actualidad. Médico, Psiquiatra y Antropólogo (DMT).

- Walter Risso. Italia y Argentina. 1951. Psicólogo (cognitivo) y Psicoterapeuta.


Nacidos desde 1900 hasta 1950

Tomás R. Villasante.  España, 1946 - actualidad. Sociólogo (Sociopraxis, Psicología Social y Metodologías Participativas).

- Peter Senge. EE.UU, 1947 - actualidad. La quinta disciplina. 

- Roy Porter. Gran Bretaña, 1946 - 2002. Historia de la medicina.

- Francisco Varela. Chile - Francia. 1946 - 2021. Biología, Espiritualidad y Epistemología. 

Warren Farrell. EE.UU. 1943 - actualidad. Politología, Sociología y Género.

- Ruper Sheldrake: Reino Unido. 1942 - actualidad. Biología y Campos Morfogenéticos. 

Juan Cordero Íñiguez. Ecuador (Cuenca). 1940 - actualidad. Historia y antropología.

- Steve de Shazer: EE.UU, 1940 - Austria, 2005. Terapia breve centrada en soluciones. 

- Esther Vilar. Argentina/Alemania. 1935 - actualidad. Socióloga, Psicóloga y Médico. 

- Tenzin Gyatso (Dalai Lama). China - India. 1935 - actualidad. Budismo, espiritualidad y ciencia.

- Luis Boscolo: Italia, 1933 - 2015. Psicólogo. Psicoterapia sistémica. Escuela de Milán.

- José María López Piñero. España, 1933 - 2010. Historiador. Historia de la Medicina.

- Claudio Naranjo. Chile - EE.UU. 1932 - 2019. Médico, Psiquiatra y Psicólogo.

- Manfreed Max Neef. Chile. 1932 - 1919.  Economista, Sociólogo y Filósofo. Economía y Desarrollo a Escala Humana. 

- Stanislav Groff (República Checa). 1931 - actualidad. Médico, Psiquiatra y Psicólogo. Psicología transpersonal y Psiquiatría.

- Humberto Maturana. Chile. 1928 - 2021. Biólogo, Filósofo y Epistemólogo. Biología del conocimiento, epistemología y filosofía. 

- Elizabeth Kübler Ross. Suiza - EE.UU. 1926 - 2004.  Tanatóloga, Psiquiatra y Médico. 

- Michel Foucault. Francia, 1926 - 1984. Psicólogo. Historiador y Filósofo. Historia de la locura e Historia de la sexualidad..

- Carlos Castaneda. Perú (Cajamarca). 1925 - 1998.  Antropología, Psicología y Espiritualidad. 

- Salvador Minuchín: Argentina, 1921 - EE.UU, 2017. Médico, Psiquiatra y Psicólogo. Escuela Estructuralista de Psicoterapia.

- Paúl Watzlawick: Austria, 1921 - EE.UU, 2001. Filósofo y Psicólogo. Escuela de Palo Alto. Psicoterapia Familiar Sistémica. 

- Edgar Morín: Francia. 1921 - actualidad. Sociólogo y Filósofo. Pensamiento complejo, transdisciplinariedad y sociología.

- Don D. Jackson: EE.UU, 1920 - 1968. Médico, Psiquiatra y Psicólogo. Escuela de Palo Alto. Psicoterapia Familiar Sistémica.

- Thomas Szasz. Hungría - EE.UU, 1920 - 2002. Médico, Psiquiatra y Filósofo. Psiquiatría y Antipsiquiatría. 

 - Anne A. Schützenberger: Rusia, 1919 - Francia, 2018. Psicóloga. Psicogenealogía.

- Virginia Satir: EE.UU, 1916 - 1988. Psicóloga. Psicoterapia Familiar. 

- Mara Selvini Palazzoli. Italia, 1916 - 1999. Escuela de Milán. Psicóloga. Psicoterapia Familiar Sistémica. 

- George Devereux. Rumanía - Francia. 1908 - 1985. Antropólogo y Psicólogo (Etnopsiquiatría). 

Enrique Pichone Reviere: Suiza, 1907 - Argentina, 1977. Médico, Psiquiatra y Psicólogo. Psicología Social y Grupos Operativos

- Gregory Bateson: Reino Unido, 1904 - EE.UU, 1980. Biólogo, Antropólogo y Psicólogo. Ecología de la Mente e Historia Natural de las Ideas. 

- Margaret Mead. EE.UU, 1901 - 1978. Antropóloga y Sexóloga. 

Erich Fromm. Alemania, 1900 - 1980. Sociólogo, Psicólogo y Filósofo (Sociopsicoanálisis). 


Nacidos desde 1850 hasta 1900

Kurt Lewin: Polinia, 1890 - EE.UU, 1947. Psicólogo y Filósofo. Psicología Sistémica e Investigación Acción.

Jacob Leví Moreno: Rumanía, 1889 - EE.UU, 1974. Médico, Psiquiatra y Psicólogo (Psicodrama, Sociometría y Psicología de los Grupos).

- Bronislaw Malinowski. Polonia, 1884 - 1942. Antropólogo y Psicólogo. 

- Alfredo Espinoza Tamayo. Ecuador (Guayaquil). 1880 - 1918. Médico, Psicólogo y Sociólogo.

Carl Gustav Jung. Suiza, 1875-1961. Médico, Psiquiatra y Psicólogo (Psicología Analítica).

- Max Weber. Prusia y Alemania. 1864 - 1920.  Historiador, Filósofo y Sociólogo.

- Franz Boas. Alemania - EE.UU, 1858 - 1942. Antropólogo y Psicólogo. 

Sigmund Freud. República Checa, 1856 - 1939. Neurológo, Psiquiatra y Psicólogo (Psicoanálisis).

- Marcelino Menéndez Pelayo. España, 1856 - 1912. Historiador. 

- Fiorentino Ameghino. Italia - Argentina. 1853 - 1911.  Naturalista, Biólogo y Paleontólogo.

- Santiago Ramón y Cajal. España. 1852 - 1934. Médico y Neurólogo.


Nacidos desde 1800 a 1850

- Georg Simmel. Alemania. 1858 - 1918. Filósofo y sociólogo.

- Émile Durkheim. Francia. 1858 - 1917. Filósofo y sociólogo. 

- Émile Kraepelin. Alemania. 1856 - 1926. Médico y Psiquiatra.

Federico Gonzáles Suárez. Ecuador, 1844 - 1917. Teólogo, Historiador y Psicólogo. 

- Friedrich Nietzsche. Alemania, 1844 - 1900. Filósofo y Psicólogo.

- Gabriel Tarde. Francia. 1843 - 1904. Sociólogo, Criminólogo y Psicólogo Social.

- William James. EE.UU. 1842 - 1910. Filósofo y Psicólogo.

- Gustave Le Bon. Francia. 1841 - 1931. Sociólogo y Físico. 

- Wilhelm Dilthey. Alemania. 1833 - 1911. Historiador, Filósofo y Psicólogo.

- Wilhelm Wundt. Alemania. 1832 - 1920. Médico, Fisiólogo y Psicólogo. 

- Herbert Spencer. Gran Bretaña, 1820 - 1903. Filósofo, Sociólogo y Psicólogo.

- Lewis Henry Morgan. EE.UU, 1818 - 1881. Antropólogo y Psicólogo.

- Alfred Russel Wallace. Gran Bretaña. 1823 - 1913.  Naturalista y Biólogo.

- Karl Marx. Alemania y Reino Unido. 1818 - 1883. Filósofo, Historiador y Sociólogo.

- Charles Darwin. Gran Bretaña. 1809 - 1882. Naturalista y Biólogo.


Desde 1700 hasta 1800

- Auguste Comte. Francia. 1798 - 1857. Filósofo y Sociólogo.

- Georg F. Hegel. Alemania. 1770 - 1831. Filósofo y escritor. 

- Henri de Saint Simón. Francia. 1760 - 1825. Filósofo, Historiador y Sociólogo.

- Andrés de Guevera. España. 1748 - 1801. Historiador y Escritor.

- Francisco Javier Alegre. España. 1729 - 1788. Historiador y Filósofo.

- Juan de Velasco. Ecuador - Italia. 1727 - 1792. Teólogo, Filósofo e Historiador.

- Immanuel Kant. Prusia. 1724 - 1804. Filósofo y Científico.

- Adam Smith. Reino Unido. 1723 - 1790. Filósofo, Economista y Pensador.

- Denis Diderot. Francia. 1713 - 1784. Escritor y filósofo. 

- Pedro Vicente Maldonado. Ecuador. 1704 - 1749. Escritor, Científico y Geógrafo.

 

Antes de 1700

- Voltaire. Francia, 1694 - 1778. Historiador y filósofo.

- Montesquieu. Francia. 1689 - 1755. Filósofo y jurista. 

- Cristóbal Cellarius. Alemania, 1638 - 1707. Historiador y filósofo.

- John Locke. 1632 - 1704. Reino Unido. Filósofo y escritor. 

- Juan de la Cruz. España. 1542 - 1591. Teólogo, Filósofo y Escritor.

- Juan de Mariana. España. 1536 - 1624. Historiador y Filósofo.

- Juan Huarte de San Juan. España. 1529 - 1589. Historiador, Médico y Psicólogo.

- Pedro Cieza de León. España, 1520 - 1554. Historiador y Escritor.

- Agustín de Zárate. España. 1514 - 1585. Historiador y Escritor.

- Juan de Betanzos. Perú. 1510 - 1576. Historiador y Escritor.

- Juan Ginés de Sepúlveda. España. 1490 - 1573. Teólogo, filósofo y escritor. 

- Antonio de Guevara. España. 1480 - 1545. Historiador y Escritor.

- Bartolomé de las Casas. España. 1474 - 1566. Teólogo, filósofo y escritor.

- Pedro Mártir de Anglería. España. 1457 - 1526. Historiador y Escritor.

- Rashid Al Din Hamadani. Irán, 1247 - 1318. Historiador y Filósofo.


ARTÍCULOS EN MIS BLOGS: 

Elvis Orellana Espinoza. Michel Foucault (1926 -1984). Historia de la locura e Historia de la sexualidad.

Elvis Orellana Espinoza. Historia del pensamiento y la psicología en el Ecuador.

Elvis Orellana Espinoza. Comportamiento humano (historia y personajes)

Elvis Orellana Espinoza. HISTORIA INTELECTUAL (CULTURAL) HISPANOHABLANTE: 1469 - 1869.

Elvis Orellana Espinoza. Psicología Sistémica. Historia y personajes.

Elvis Orellana Espinoza. Psicología evolucionista (evolución humana). Historia y personajes.



VIDEOS EN MI CANAL DE YOUTUBE:

¿PSICOLOGÍA O SOCIOLOGÍA?

PSICOLOGÍA VERSUS ANTROPOLOGÍA



OTRAS FUENTES DOCUMENTALES: 

Gregory BATESON. Biografía. Principales Contribuciones. Psicología. Canal de Youtube: Psicología Virtual (Argentina).

#10Cosas: Gregory Bateson, fundador de la Escuela de Palo Alto - PUCP. Canal de Youtube: PUCP (Perú).

Edgar Morín y su pensamiento complejo. En Youtube.

Pensamiento complejo. Edgar Morín. En Youtube.

Diana Rosa Montero y Leonel Céspedes Tamayo. Cuba. LA INTERVENCIÓN PSICO-ORGANIZACIONAL EN LA EMPRESA. UNA REFLEXIÓN EPISTEMOLÓGICA, TEÓRICA, METODOLÓGICA Y PRÁCTICA. Universidad de Granma (Cuba).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos, recuerdos e investigaciones

Tomás Rodríguez Villasante (España, 1946). Sociopraxis y Metodologías Participativas.

Lavado de cerebro, inteligencia artificial y big data (apuntes).