Carl Gustav Jung (1875 - 1961). Psicología Analítica.
Por Elvis Orellana Espinoza
2021
Carl Gustav Jung (1875 - 1961). Psicología Analítica.
Carl Gustav Jung (1975 - 1961) fue un médico, psiquiatra, psicólogo y místico suizo que vivió entre 1875 y 1961, que viajó por muchos países de África, India y Europa; así como también publicó varios libros y desarrolló conceptos e ideas como el inconsciente colectivo, arquetipos (sí mismo, persona, ánima, ánimus, viejo sabio, gran madre, etc.), tipos psicológicos, psicología analítica, alquimia, sincronicidad, etc.
El inconsciente es un concepto del psicoanálisis freudiano (escuela psicológica) ligado a lo irracional (instintivo), como una parte arcaica o primitiva (paleoantropología/paleopsicología) de nuestra mente (psique), que desborda el raciocinio humano.
Si lo comparamos con la teoría de los tres cerebros (1952) de Paúl McLean (EE.UU, 1913 - 2007), el inconsciente estaría ligado más al cerebro reptiliano, un poco menos al cerebro límbico (mamífero) pero nada a la neocorteza (racional). Situación que nos lleva a ligar (comparar) el psicoanálisis y la teoría de los tres cerebros, con las teorías de la evolución, fomentadas por Charles Darwin (Inglaterra, 1813 - 1809), Alfred Russel Wallace (Gran Bretaña, 1823 - 1882), Louanne Brizendine (EE.UU, 1952), Steven Pinker (Canadá, 1954), John Gray (EE.UU, 1951), Eduardo Calixto González (México, 1969), entre otros.
El inconsciente como objeto (variable) de estudio de la psicología es negado o desacreditado por la tesis racionalistas (René Descartes, Blaise Pascal, Baruch Spinoza, etc.), conductistas (Pavlov, Watson, Skinner, Hans, Eysenck, etc.) y cognitivistas (Joseph Wolpe, Albert Ellis, Aaron Beck, etc.).
Por otro lado, Erich Fromm (1900 - 1980) a diferencia del psicoanálisis clásico (Freud) no existe únicamente un inconsciente individual (personal) que se manifiesta en la sexualidad (deseos sexuales reprimidos, sueños, lapsus lingüísticos, etc.) sino también un inconsciente social (colectivo) que se manifiesta en los sistemas económicos (caza-recolección, agrícolas, industriales, comerciales, etc.) de una sociedad (cultura, país, organización, ciudad, pueblo, familia, etc.). Paralelo a Freud y antes que Fromm, Carl Gustav Jung (Suiza, 1875 - 1961) ya planteó la existencia de un inconsciente colectivo (social) que se manifiesta por medio de los arquetipos, mitos, leyendas y símbolos de una cultura (sociedad).
Para cualquier admirador o seguidor de Carl Gustav Jung será necesario realizar lecturas complementarias sobre la antropología de Paúl Rivet (Francia, 1876 - 1958), Thor Heyerdahl (Noriega, 1914 - 2002), Niéde Guido (Brasil, 1933), Tom Dillehay (EE.UU - Chile, 1947), etc.; la paleantropología de José Bermúdez de Castro (España, 1952), Juan Luis Arzuaga (España, 1954), Antonio Rosas González (España, 1960), Mike Morwood (Nueva Zelanda - Australia, 1950 -2013), etc.; y la psicología evolucionista de Steven Pinker o Louann Brizendine.
Posterior a Freud, Fromm y Jung, Anne Ancelin Schützenberger (Francia, 1919 - 2018), desarrolla investigaciones sobre el inconsciente familiar (social - colectivo) que se transmite de generación en generación desde la mirada de la psicogenealogía y la psicología transgeneracional. Algo similar lo planteó Bert Hellinger (Alemania, 1925 -2019) con sus Constelaciones Familiares del Alma, Alejandro Jodorowsky (Chile, 1929) con sus Metagenealogía y Psicomagia, entre otros.
Si bien Carl Gustav Jung es importante para todo psicólogo, no hay que olvidar la necesidad de estudio sobre el psicoanálisis clásico (Freud y sus seguidores), las neurociencias y la psicología evolutiva; debido a que los instintos naturales, la biología, y la genética influyen mucho en el comportamiento humano.
VIDEOS EN MI CANAL DE YOUTUBE:
CARL GUSTAV JUNG en 3 minutos (psicología).
CARL GUSTAV JUNG: 8 TIPOS PSICOLÓGICOS.
PSICOANÁLISIS. Canales de Youtube.
PSICOANÁLISIS. Corrientes psicológicas.
OTRAS FUENTES DOCUMENTALES:
Virginia Gawel: JUNG y el llegar a ser completo. Canal de Youtube: Centro Transpersonal (Argentina).
ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LA OBRA COMPLETA DE JUNG. CENTRO JUNG de Buenos Aires (Argentina).
Centro Jung de Buenos Aires (Argentina). Página web.
Psicología Analítica (Jungiana) en Medellín. Canal de Youtube: Casa Jung (Colombia).
MARIE LOUISE VON FRANZ. ENTREVISTA.
MARIE-LOUISE VON FRANZ (1915-1998). Discípula de Jung.
Comité Latinoamericano de Psicología Analítica. Página web oficial.
IX Congreso Latinoamericano de Psicología Analítica (2023). Página web.
Fundación C.G. Jung Ecuador. Blog spot (web).
Asociación Peruana de Psicología Analítica.
Sociedad Chilena de Psicología Analítica (SCPS). Página web oficial.
Sociedad Española de Psicología Analítica. Página web oficial.
Fundación de Psicología Analítica Jungiana (Argentina, Córdoba)
International Association for Analytical Psychology (IAAP). Páwina web oficial.
Comentarios
Publicar un comentario