Georges Devereux (1908 - 1985). Etnopsicología y etnopsiquiatría (Psicólogo y Etnólogo).

Por Elvis Orellana Espinoza



Videos en mi canal de Youtube: 

ETNOGRAFÍA. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN.

PSICOLOGÍA VERSUS ANTROPOLOGÍA

PSICOLOGÍA CULTURAL

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL?

CHOBSHI. HISTORIA NATURAL.

TACALZHAPA Y PSICOLOGÍA SOCIAL.

CUEVA DE LOS TAYOS Y PSICOLOGÍA ANALÍTICA

CULTURA CATAZHO SHUAR

PEDRO VICENTE MALDONADO. Biografía de un científico.

JUAN DE VELASCO. Biografía de un historiador.

THEODOR WOLF. Biografía.


Otras fuentes documentales:

Devereux, Georges (1929-1985). La web de las biografías.

Reda Rahmani y Luis Pacheco. Clásicos de la Psiquiatría (XXXVIII): Georges Devereux.

Franco, Francisco (2008). El chamán como enfermo mental según George Devereux. Universidad de Los Andes. Mérida. Enero-Diciembre, Nº 2. Mérida, Venezuela.

Mitch Schultz. Director de cine. DMT La Molecula Espiritual - Documental Completo (Youtube).

Carlos Alberto Uribe Tobón (Colombia). Etnopsiquiatra y académico. Entrevista en Youtube.

Malinowski: ¿Qué es la etnografía? | Antropología - Educatina (2013). Canal de Youtube: Edulatina.

DOCUMENTALES - CARLOS CASTANEDA BBC (Youtube).

Pizzani, Juan (2012). ¿Esquizofrenia o chamanismo? El caso de un diagnóstico prematuro y reduccionista Boletín Antropológico, vol. 30, núm. 83, enero-junio, pp. 34-55 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela.

Alonso G., Juan Carlos (2004). La Psicología Analítica de Jung y sus aportes a la psicoterapia. Universitas Psychologica, vol. 3, núm. 1, enero-junio, pp. 55-70 Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, Colombia.

Vázquez Fernández, Antonio (2003). Reseña de "C. G. Jung: vida, obra y psicoterapia" de MARÍA PILAR QUIROGA. Clínica y Salud, vol. 14, núm. 3, pp. 361-365. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Madrid, España.

ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LA OBRA COMPLETA DE JUNG. CENTRO JUNG de Buenos Aires (Argentina).

Isidro Marín Gutierrez; Diego Allen-Perkins Avendaño; Mónica Hinojosa Becerra (2015). El documental etnográfico-participativo 'Natem, la bebida sagrada de los shuar'. Gazeta de Antropología. Universidad de Mágala. España.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos, recuerdos e investigaciones

Tomás Rodríguez Villasante (España, 1946). Sociopraxis y Metodologías Participativas.

Lavado de cerebro, inteligencia artificial y big data (apuntes).