Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Esther Vilar (Argentina, 1934). Psicología femenina ("hembrista") y "El varón domado" (psicología masculina).

 Por Elvis Orellana Espinoza Esther Vilar (Argentina, 1934). Psicología femenina ("hembrista") y "El varón domado" (psicología masculina).  Esther Vilar, nació en 1934 en Argentina y es descendiente de alemanes. Estudió psicología, sociología y medicina; en 1971 publicó el libro " El varón domado ", en 1975 "El varón polígamo", y luego otros más.  En los años setenta (70s) ocasionó mucha polémica en los círculos feministas, ya que en "El Varón Domado" analiza la psicología femenina (" hembrista ") y las formas que ha tenido este sexo/género para domar a los hombres desde una perspectiva conductista del condicionamiento humano. Una cierta continuidad y similitud a "El Varón Domado" de Esther Vilar es el libro "El Cerebro Femenino" (2006) de la psiquiatra Louann Bridendine.  Vilar es una de las primera mujeres feministas en criticar el "feminismo radical" (marxista, postmarxista o neomarxista) y a...

Familia: complejidad, psicología e interdisciplinariedad.

 Por Elvis Orellana Espinoza Familia: complejidad, psicología e  interdisciplinariedad. Las familias son tan complejas, que su investigación (o intervención) no se puede reducir  a una sola disciplina o profesión (psicología, biología, sociología, química, antropología, física, economía, medicina, derecho, ingeniería, filología, epistemología, literatura, etc.), es decir, que requieren ser reflexionadas desde una mirada interdisciplinaria con aportes desde las historias, las artes, las teologías (religiones), las filosofías y las ciencias (naturales y sociales).  Para aproximarse a comprender a las familias hay que acercarse al  pensamiento complejo  e interdisciplinario planteado por el escritor Michael Talbot (EE.UU, 1953 - 1992); el sociólogo  Tomás Rodríguez Villasante  (España, 1946); el físico, teólogo y filósofo  Alexandre de Pomposo  (Francia-México); el físico Fritjof Capra (Austria, 1939); el Dalai Lama Tenzin Gyatso (Chin...

Psicología: una disciplina interdisciplinaria (reedición permanente).

 Por Elvis Orellana Espinoza.  2021.  Psicología: una disciplina interdisciplinaria. 1. Introducción Puede sonar contradictorio que la psicología es una disciplina interdisciplinaria, sin embargo, hay muchas evidencias que ésta ha sido alimentada por los aportes de la psiquiatría, sociología, neurología, antropología, biología, economía, química, derechos, física, biología, ingeniería, derecho, teología, filosofía, historia, literatura, etc.  También hay que decir que la psicología es un tipo de ciencia y la ciencia es un tipo de filosofía, por lo tanto, la psicología es ciencia y filosofía.  La psicología en sí misma es interdisciplinaria, ya que para reflexionar sobre el comportamiento humano , el pensamiento, la mente humana, el alma humana, la conducta humana, las relaciones humanas, el sistema nervioso, la sociedad humana, el cerebro o la enfermedad/salud mental,  es necesario el aporte de varias disciplinas como lo argumentan  el físico, teólogo,...